
Programa «Yo en el cole, tú en casa»
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su redacción dada por la Ley 3/2020, de 29 de diciembre, reconoce en su preámbulo la importancia de atender al desarrollo sostenible de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los Decretos de Currículo de las diferentes etapas educativas, también incluyen los aspectos y principios de consumo como elementos fundamentales para el desarrollo personal y social del alumnado. De ahí que la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial debe integrarse en los planes educativos de toda la enseñanza obligatoria. Esto implica incorporar conocimientos, capacidades, valores y actitudes necesarias para vivir una vida fructífera, tomar decisiones fundamentadas y asumir un papel activo en la resolución de problemas globales y locales. Esta educación incluye temas como la paz, los derechos humanos, la comprensión internacional, la educación intercultural y la transición ecológica. Además, es fundamental para enfrentar la emergencia climática y fomentar en los estudiantes la conciencia sobre el impacto de sus acciones diarias en el planeta y la empatía hacia su entorno natural y social.
